
En México, un Decreto Presidencial firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, publicado el 24 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permite a ciertos trabajadores afiliados al régimen del Décimo Transitorio del ISSSTE acceder a una reducción en la edad requerida para solicitar la Pensión por Jubilación, posibilitando un retiro anticipado.¿Quiénes pueden beneficiarse?
Esta modalidad aplica exclusivamente a trabajadores que:
- Permanezcan en el régimen modificado del ISSSTE.
- Estuvieran activos al entrar en vigor la Ley del ISSSTE de 2007.
Sectores beneficiados:
- Personal docente
- Personal médico
- Personal administrativo
- Personal judicial
- Otros servidores públicos (federal, estatal o municipal)
Nuevas edades de jubilación:
La reducción de edad para el régimen del Décimo Transitorio es la siguiente:
- 2025-2027:
- Hombres: de 59 a 58 años
- Mujeres: de 57 a 56 años
- 2028-2030:
- Hombres: de 60 a 57 años
- Mujeres: de 58 a 55 años
- 2031-2033:
- Hombres: de 60 a 56 años
- Mujeres: de 58 a 54 años
- 2034 en adelante:
- Hombres: de 60 a 55 años
- Mujeres: de 58 a 53 años

¿Quiénes no califican?
No aplica para:
- Trabajadores bajo las modalidades de Pensión por Edad y Tiempo de Servicios o Cesantía en Edad Avanzada del Décimo Transitorio.
- Quienes optaron por el Bono de Pensión del ISSSTE.
- Personas en el régimen ordinario de Cuentas Individuales.
Consideraciones finales:
La reducción de edad para la jubilación es un beneficio significativo para ciertos trabajadores del sector público, pero no es universal. Es crucial verificar si cumples con los requisitos del régimen correspondiente antes de planificar un retiro anticipado.