CFE instala NUEVOS medidores en casas; estos serán los CAMBIOS para pago del recibo de luz en junio

Es bien sabido que constantemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lleva a cabo trabajos para mejorar su infraestructura y  así ofrecer un servicio más adecuado, entre dichos procesos, se encuentra el instalar nuevos medidores en casas, es así que a quienes les proporcionen estos aparatos deben saber los cambios que habrá en su pago del recibo de luz en junio.

Hay mencionar que aunque la CFE se encuentra instalando nuevos medidores en casas de diversas partes del país, se están enfocando en las zonas de Guerrero afectadas por el Huracán Otis, no obstante, es importante que todos los usuarios que cuenten con los innovadores aparatos, sepan los cambios que esto provocará en el pago del recibo de luz.

Estos serán los cambios para pago del recibo de luz por nuevos medidores en casas

Con la Instalación de nuevos medidores en casas, los cambios que habrá en el pago del recibo de luz es que el consumo será registrado de manera más exacta, por lo que no habría errores en el monto a pagar, asimismo, el corte de servicio por deudas se realizará sin tanta demora y también el restablecimiento se hará en menos tiempo.

No hay que olvidar que la CFE ha explicado que los nuevos medidores cuentan con la tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada, por sus siglas en inglés), es por ello que estos permiten una mejor lectura del consumo, así como un funcionamiento más práctico y efectivo.

La CFE señala que al instalar los nuevos medidores en casas, ofrece hasta 15 días para que los usuarios con deudas respecto al consumo de energía eléctrica puedan ponerse al corriente con sus pagos. En caso de no regularizar su situación, entonces procederán a frenar el suministro eléctrico en junio.

Es así que al instalar nuevos medidores en casas, la CFE promete un mejor servicio en el suministro de energía eléctrica, pues habrá un registro más exacto del consumo, pero también los usuarios deberán estar atentos a cumplir con sus pagos para evitar que se les corte la electricidad por adeudos.

Fuente: Terra