
México establece calendario para compra consolidada de medicamentos en 2027-2028
El Gobierno de México publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos y el cronograma para la adquisición consolidada de medicamentos e insumos médicos que abastecerán a las instituciones públicas de salud en 2027 y 2028. El objetivo es garantizar transparencia, competencia económica y abasto oportuno.
Etapas del proceso
- Diagnóstico de necesidades (1 de septiembre de 2025): La Secretaría de Salud iniciará el proceso identificando los requerimientos del sector.
- Presentación de demandas (hasta el 30 de noviembre de 2025): Instituciones como el IMSS, ISSSTE y hospitales federales deberán entregar sus pedidos.
- Revisión y envío a Birmex (hasta el 31 de enero de 2026): Las solicitudes se remitirán a los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para realizar estudios de mercado.
- Análisis de Birmex (plazo máximo: 16 de marzo de 2026): La paraestatal evaluará los requerimientos técnicos y proveedores potenciales.
Transparencia y competencia
- Todas las etapas de contratación se realizarán en la plataforma ComprasMX, que centralizará información sobre licitaciones, proveedores y adjudicaciones.
- Se promoverá la participación de múltiples proveedores (nacionales e internacionales) por cada insumo, fomentando competencia y abastecimiento simultáneo.
- Se verificará que los participantes no estén sancionados o inhabilitados, y se mantendrán actualizados los registros públicos.
Objetivos clave
- Evitar opacidad y crisis de desabasto, como las registradas en administraciones anteriores.
- Consolidar un sistema con trazabilidad, bajo la supervisión de la Secretaría Anticorrupción, que desde 2025 tiene facultades exclusivas en contrataciones públicas.
- Optimizar recursos y asegurar las mejores condiciones para el Estado, en línea con la reforma a la Ley de Adquisiciones de abril de 2025.
Con este esquema, el Gobierno federal busca reordenar las compras públicas en salud, priorizando eficiencia, competencia y rendición de cuentas.
Mejoras realizadas:
- Estructura clara: Separación en secciones temáticas para facilitar la lectura.
- Enfoque en lo esencial: Destaca plazos, herramientas y objetivos estratégicos.
- Lenguaje más directo: Elimina redundancias y fragmentos legales complejos.
- Contexto adicional: Explica el papel de Birmex y la Secretaría Anticorrupción.