La reducción de la jornada laboral podría costar cerca de 66,000 pesos, según advertencias.

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, aunque beneficiosa para los trabajadores, tendría un costo significativo para las empresas, estimándose en casi 66,000 pesos por trabajador al año, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Este costo podría afectar especialmente a las microempresas, poniendo en riesgo su viabilidad, advierte Concanaco. 

La Concanaco ha expresado preocupación por el impacto económico de esta medida, señalando que el costo de casi 66,000 pesos por trabajador podría ser la diferencia entre la supervivencia o el cierre de negocios, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Este costo se debe a factores como el pago de horas extra, la necesidad de contratar más personal o la reestructuración de procesos. 

Es importante destacar que la reducción de la jornada laboral es un tema complejo que requiere un análisis cuidadoso de sus implicaciones económicas y sociales. Si bien la reducción de la jornada laboral puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar su productividad, también es crucial considerar los costos para las empresas y la necesidad de implementar la medida de manera gradual y sostenible. 

La Concanaco ha propuesto que la implementación de la jornada de 40 horas se realice de forma progresiva, tomando en cuenta la realidad de cada sector y empresa. Además, se ha sugerido que se considere la posibilidad de implementar medidas de apoyo a las empresas para facilitar la transición, como incentivos fiscales o programas de capacitación.