
Inversión industrial en Nuevo León cae a niveles mínimos desde la pandemia, según Caintra
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) reportó que la inversión en maquinaria, equipo y construcción ha descendido a niveles no vistos desde la crisis por Covid-19, cuando la economía entró en recesión.
Según su encuesta de Expectativas Económicas de junio, solo el 16% de las empresas realizaron inversiones en estos rubros, la cifra más baja desde junio de 2020. Además, la intención de inversión para 2024 cayó al 26%, en contraste con el 45% registrado en 2023.
Tendencia a la baja en indicadores clave
- Los indicadores de nuevos pedidos (40.69 puntos), producción física (41.83) y capacidad utilizada (44.35) marcaron mínimos desde julio de 2020.
- El comercio exterior (exportaciones e importaciones) y el empleo mostraron leves avances, aunque permanecen en contracción.
- Los precios de productos y materias primas mantienen una tendencia bajista, sin alcanzar niveles de expansión.
Factores que frenan el crecimiento
- Incertidumbre política (seleccionada por el 36.4% de los empresarios) y debilidad económica encabezan las preocupaciones.
- Condiciones internacionales adversas y menor demanda externa también afectan, con más del 33% de menciones.
Historial de caída en inversiones
- En septiembre de 2023, más del 36% de las empresas destinaban presupuesto a inversiones.
- Noviembre de 2023 fue el mes con mayor flujo de capital (casi 50% de empresas invirtiendo).
- Desde entonces, la tendencia ha sido negativa, ubicándose en niveles similares a los de 2020.
La reducción refleja un escenario de cautela empresarial ante la incertidumbre global y local, impactando la reactivación económica en la región.