
México evita por poco la recesión técnica en 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este 22 de agosto que la economía mexicana creció un 0.2% en el primer trimestre de 2025, escapando por poco de una recesión técnica. Analistas coinciden en que el riesgo de recesión para la segunda mitad del año es bajo, destacando que el impacto de los aranceles estadounidenses fue menor al esperado, aunque el desempeño económico sigue siendo frágil.
Factores clave para la recuperación
- Diversificación industrial: México impulsa una estrategia para reducir importaciones, incluyendo la creación de parques industriales, aunque el plan aún está en etapas iniciales.
- Fiscalización y deuda: El gobierno implementó una agresiva recaudación de impuestos a empresas evasoras y un plan para reducir la deuda de Pemex.
- Exportaciones: El aumento de envíos a inicios de año —anticipándose a los aranceles— ayudó a sostener el crecimiento.
Crecimiento económico en el segundo trimestre
El PIB creció un 0.6% trimestral (ajustado desde el 0.7% preliminar), alineado con las expectativas del mercado. Por componentes:
- Sectores: La industria avanzó 0.8% y los servicios 0.7%, pero el agropecuario cayó 2.4% (vs. 1.3% previo).
- Tasa anual: Se mantuvo en 1.2%, con avances en actividades primarias (2.6%) y terciarias (1.8%), mientras las secundarias retrocedieron 0.3%.
Perspectivas y contexto
El banco central continúa recortando tasas para estimular la economía, que acumula un crecimiento anualizado del 0.9% en 2025. Con dos trimestres consecutivos de expansión, México logra cierta estabilidad pese a la volatilidad global.