Los cargos fantasma son una nueva modalidad de estafa por la que la CONDUSEF ha alertado al público.

Cargos fantasma: La nueva estafa que vacía tu cuenta sin que te des cuenta

Los «cargos fantasma» son una nueva modalidad de fraude que ha alertado a la CONDUSEF. Esta estafa se basa en realizar pequeños cobros no reconocidos en tus tarjetas de débito o crédito, con la intención de que los pases por alto. Pero, ¿Cómo pueden unos cuantos pesos convertirse en una amenaza para tu bolsillo?

El objetivo de los delincuentes no es el dinero de esos cobros iniciales, sino probar la validez de tu tarjeta. Si no te das cuenta de estos movimientos de $10 o $50, los estafadores sabrán que la tarjeta está activa y que el titular no está alerta. Es entonces cuando pueden proceder a realizar cargos mucho más grandes, vaciando tu cuenta en cuestión de minutos.


¿Cómo operan y cómo detectarlos?

Los estafadores utilizan técnicas como el phishing y el skimming para robar tus datos bancarios. Una vez que los tienen, realizan cobros con descripciones genéricas como «suscripción» o «pago de servicio».

Para protegerte, es crucial estar atento a estas señales de alerta:

  • Movimientos pequeños y repetidos que no reconoces.
  • Cobros con descripciones genéricas que no corresponden a ningún servicio que hayas contratado.
  • Transacciones en horarios inusuales o en plataformas que no has usado.
  • Notificaciones bancarias que llegan con retraso.

Consejos de la CONDUSEF para protegerte

La CONDUSEF ha emitido varias recomendaciones para que no seas una víctima más de este fraude:

  1. Activa las alertas en tiempo real de tu banco para cada transacción.
  2. Revisa tus estados de cuenta con regularidad, idealmente una vez por semana.
  3. Utiliza tarjetas digitales con códigos de seguridad dinámicos para tus compras en línea.
  4. Nunca compartas tu información financiera en redes sociales o sitios web sospechosos.
  5. Reporta cualquier cargo sospechoso a tu banco de inmediato.

¿Qué hacer si detectas un cargo no reconocido?

Actúa de inmediato si encuentras un cobro extraño en tu cuenta. Comunícate con tu banco, ten a la mano los detalles del movimiento y guarda los comprobantes. En la mayoría de los casos, los bancos otorgan una devolución provisional mientras investigan el caso. Recuerda, siempre puedes presentar una reclamación formal en la Unidad Especializada de tu banco.