
Inflación en México baja en junio: ¿Cómo afecta tu bolsillo?
El dato clave
En junio, la inflación en México mostró una leve disminución: el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un 4.32% anual, frente al 4.42% de mayo. Pero, ¿qué implica esto para tus finanzas?
Inflación: ¿Por qué te debe importar?
La inflación refleja el aumento generalizado de precios de bienes y servicios. Cuando baja, como ahora, tu dinero pierde poder adquisitivo más lentamente, lo que puede impactar:
- Tu gasto diario: Desde el súper hasta servicios básicos.
- Tasas de interés: Créditos más baratos si Banxico recorta su tasa.
- Decisiones financieras: Oportunidades para ahorrar o endeudarte con mayor ventaja.
¿Es buen momento para endeudarse?
Sí, pero con prudencia. Cuando la inflación baja, el Banxico suele recortar su tasa de interés (como ha hecho en los últimos meses), abaratando préstamos. Sin embargo:
- Evita deudas innecesarias (como compras impulsivas).
- Prioriza créditos útiles: Hipotecas, negocios o educación.
- Busca tasas fijas para protegerte ante futuros aumentos.
Opciones para ahorradores
Con la inflación controlada, los rendimientos reales (ganancia menos inflación) mejoran. Algunas alternativas:
- CETES: Rendimientos del 7.65% a 8.33% (según plazo).
- Pagarés bancarios o fintechs reguladas (Nu, Mercado Pago).
- Ahorro a plazo fijo: Ejemplo: un rendimiento del 9% anual con inflación del 4.3% te da 4.7% real.
Recomendación: Verifica que tu inversión esté protegida por el IPAB y elige plazos que se ajusten a tus necesidades.
Si tienes deudas con tasa variable
- Refinancia a tasa fija para evitar subidas futuras.
- Consolida deudas solo si reduces costos.
- Consulta a tu banco sobre opciones sin penalización.
Conclusión: Decide con inteligencia
La baja inflación abre oportunidades, pero no es carta blanca para gastar o endeudarse sin planear. Evalúa:
- ¿Crédito? Opta por tasas fijas y objetivos claros.
- ¿Ahorro? Aprovecha instrumentos con rendimientos reales positivos.
El mensaje clave: Ajusta tu estrategia financiera según el contexto, pero siempre con pies de plomo.