
Cómo evitar que los gastos hormiga afecten tu economíaLos gastos hormiga, como el café diario, un viaje en Uber o suscripciones a plataformas de streaming, pueden consumir entre 900 y 1,500 pesos mensuales, representando hasta el 12% de tu ingreso anual, según Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.
Estos gastos, a menudo automáticos o impulsivos, pasan desapercibidos y afectan tus metas financieras. La Condusef señala que el 60% de los mexicanos no considera estos gastos en su presupuesto, lo que agrava el problema.
Tipos de gastos hormiga “ocultos ”Círculo de Crédito identifica tres categorías principales:
- Pagos duplicados: Suscripciones olvidadas, como apps de ejercicio, videojuegos o almacenamiento en la nube.
- Comisiones innecesarias: Retiros en cajeros automáticos o intereses por pagos atrasados.
- Compras impulsivas: Adquisiciones no esenciales aprovechando “ofertas” que desvían recursos de metas importantes.
Estrategias para controlar los gastos hormiga
No se trata de eliminar lo que disfrutas, sino de gastar con inteligencia financiera. Sigue estos pasos:
- Revisa tu estado de cuenta mensualmente: Identifica patrones de gasto y elimina pagos innecesarios.
- Crea un presupuesto realista: Prioriza gastos esenciales y decide qué gastos hormiga mantener o eliminar.
- Usa herramientas financieras: Por ejemplo, el Reporte de Crédito Especial de Buró de Crédito para detectar hábitos de consumo perjudiciales.
Consejos prácticos para reducir gastos hormiga
- Evita suscripciones duplicadas: Alterna plataformas como Netflix y MAX, o elige una sola app de música (Spotify o Apple Music). Considera planes familiares para compartir costos.
- Aprovecha promociones con cuidado: Evita pagar por servicios similares, como Amazon y Mercado Libre, si no son esenciales.
- Reduce el uso de apps de transporte: Prioriza caminar o usar transporte público en lugar de Uber o DiDi.
- Sustituye hábitos costosos: Prepara café o desayunos en casa, elimina gastos en comida chatarra o cigarrillos, y camina cuando sea posible.
- Aplica la regla 50/30/20 (BBVA): 50% para gastos necesarios, 30% para deseos y 20% para ahorro.
- Controla compras impulsivas (Santander): Haz listas de compras y respeta tu presupuesto.
Herramientas para dimensionar el impacto
Compartamos Banco ofrece una calculadora de gastos hormiga que estima cuánto gastas al año. Por ejemplo, 100 pesos diarios en desayunos, botanas y salidas pueden sumar 36,500 pesos anuales. Esto ayuda a visualizar el impacto y ajustar tus hábitos.
Con disciplina y un presupuesto claro, puedes disfrutar de lo que te gusta sin comprometer tu estabilidad financiera. Para más información sobre herramientas financieras, consulta portales de educación financiera de bancos como BBVA y Santander.