
Cómo obtener tu Constancia de Situación Fiscal
La Constancia de Situación Fiscal es un documento esencial para verificar tu inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es necesaria para trámites laborales, como ingresar a un nuevo empleo, o para generar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Este trámite es completamente gratuito, ya sea en línea o presencial en las 161 oficinas del SAT en México.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
Es un documento que contiene:
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, RFC y nombre o denominación social.
- Lugar y fecha de emisión.
- Datos del contribuyente: RFC, CURP y nombre completo.
- Domicilio registrado.
- Régimen fiscal y obligaciones.
Sirve para que personas físicas y morales confirmen su estatus fiscal ante el SAT.
Formas de tramitar la Constancia de Situación Fiscal
1. En línea a través del Portal del SAT
- Ingresa al sitio web oficial del SAT.
- Ve a “Trámites y Servicios” > “Más Trámites y Servicios” > “Constancias, devoluciones y notificaciones” > “Constancia de Situación Fiscal”.
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
- En “Reimpresión de Acuses”, selecciona el tipo de trámite para generar la constancia.
- Descarga y guarda el archivo PDF.
2. SAT Móvil
- Descarga la aplicación SAT Móvil desde App Store o Google Play.
- Acepta los Términos y Condiciones e inicia sesión con tu RFC y contraseña.
- Dirígete a “Mi RFC” y selecciona “Constancia”.
- Sigue las instrucciones para generar, guardar o compartir tu constancia.
Otros trámites en SAT Móvil: Actualizar datos, consultar comunicados y solicitar documentos adicionales.
3. SAT ID
- Accede al sitio de SAT ID desde un navegador (no requiere app).
- Selecciona “Constancia de Situación Fiscal con CIF”.
- Requisitos: RFC (13 dígitos), correo electrónico personal, número de celular e identificación oficial.
- Haz clic en “Comenzar”, acepta los Términos y Condiciones y selecciona “Continuar”.
- Ingresa tu RFC, correo electrónico y el captcha.
- Recibe un código en tu correo (verifica bandeja de entrada o spam) y complétalo.
- Sube tu identificación oficial y graba un video con una frase proporcionada por el sitio para verificar tu identidad.
- Descarga el acuse de solicitud. La constancia llegará a tu correo en horas o días.
4. Chat Uno a Uno

Disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, aunque puede no estar siempre operativo.
- Ingresa al sitio de Chat Uno a Uno y selecciona “Cédula de Identificación Fiscal”.
- Completa el formulario y confirma que la información es verídica.
- Recibe un número de ticket para la conversación.
- Valida los datos y obtén un enlace para descargar la constancia.
Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal
Oficina Virtual
La Oficina Virtual del SAT ofrece asistencia en tiempo real con un asesor. Para tramitar la Constancia de Situación Fiscal, sigue estos pasos:
- Agenda una cita: Solicita una cita en el servicio “Entrega de Constancias (Oficina Virtual)” a través del portal del SAT.
- Prepara tu identificación: Escanea ambos lados de tu identificación oficial vigente (como INE) en formato PDF, a color y legible. Envíalo al apartado “Consultar/Gestionar cita” o al correo oficina.virtual@sat.gob.mx.
- Accede a la videoconferencia: Usa el enlace enviado a tu correo electrónico en la fecha y hora asignadas. Mantén la cámara y el micrófono de tu dispositivo encendidos durante la sesión.
- Recibe asistencia: Un asesor te ayudará a generar la constancia.
Presencial
Puedes obtener la constancia en una oficina del SAT sin cita previa:
- Presenta tu identificación: Lleva una identificación oficial vigente o identifícate con tu huella dactilar.
- Verifica tus datos: Confirma que la información de la Constancia de Situación Fiscal sea correcta.
- Recibe el documento: Obtén tu constancia directamente en la oficina.
Imprimir la Constancia
- Impresión en casa: Abre el archivo PDF de la constancia y selecciona “Imprimir” desde tu impresora.
- Impresión externa: Si no tienes impresora, acude a un café internet o centro de fotocopiado. Usa una memoria USB para transferir el archivo y evitar que se guarde en el equipo, ya que la constancia contiene datos personales sensibles, como tu dirección.