Paso I
Antes de iniciar cualquier trámite en el Banco, debes verificar que Todos tus Documentos estén en Órden:





Verifica que el nombre y las fechas estén igual en todos y cada unos de los Documentos de la(s) Persona(s) que participe(n) en el Crédito
Paso II
Elige el Producto que quieras Contratar:
Es el crédito hipotecario que otorga una Institución Financiera Privada.
- El monto máximo de un crédito hipotecario bancario varía según la institución financiera, la capacidad de pago del solicitante y el valor de la propiedad, pero generalmente se financia entre el 70% y el 90% del valor del inmueble.
- Las tasas de interés en créditos hipotecarios bancarios varían dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de interés (fijo, variable o mixto), el banco, el plazo del crédito, y la situación financiera del cliente. En México, las tasas de interés fijas pueden encontrarse desde aproximadamente 9.15% hasta 14.20%.
- El pago de tu mensualidad debe corresponder aproximadamente al 30% de tu Ingreso Bruto.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 6% (en el estado de Nuevo León) del Valor de la Propiedad que estás adquiriendo.
- Tu pago mensual equivale aproximadamente al 10% del monto de crédito.
- Tienes la opción de solicitarlo en conjunto con tu cónyuge o un familiar directo (en algunas Instituciones).
El crédito conyugal es la opción que te permitirá sumar tu monto de préstamo al de tu pareja, Una vez que el crédito es evaluado y aprobado, los dos firman el contrato en el que uno es acreditado y el otro coacreditado, es decir, ambos son dueños y se obligan a pagar el mismo préstamo.
Además de las responsabilidades, tanto el acreditado como el coacreditado reciben los beneficios de la operación: los dos serán dueños tras liquidar la hipoteca, y mientras el crédito esté activo, ambos estarán cubiertos por los seguros de vida y desempleo que suelen estar ligados a los créditos hipotecarios.
Los requisitos para obtener estos créditos conjuntos o mancomunados son los mismos que para un crédito individual, y ambos miembros de la pareja serán evaluados para determinar si son elegibles como acreditados, pero ojo, para esta modalidad es necesario contar con un matrimonio constituido legalmente.
Una responsabilidad mancomunada
- Ambos préstamos se pagarán de acuerdo al Contrato.
- El monto máximo de un crédito hipotecario bancario varía según la institución financiera, la capacidad de pago del solicitante y el valor de la propiedad, pero generalmente se financia entre el 70% y el 90% del valor del inmueble.
- Las tasas de interés en créditos hipotecarios bancarios varían dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de interés (fijo, variable o mixto), el banco, el plazo del crédito, y la situación financiera del cliente. En México, las tasas de interés fijas pueden encontrarse desde aproximadamente 9.15% hasta 14.20%.
- El pago de tu mensualidad debe corresponder aproximadamente al 30% de tu Ingreso Bruto.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 6% (en el estado de Nuevo León) del Valor de la Propiedad que estás adquiriendo.
- Tu pago mensual equivale aproximadamente al 10% del monto de crédito.
- La edad máxima para contratar un crédito hipotecario bancario varía entre instituciones financieras, pero generalmente se sitúa entre los 70 y 75 años, considerando la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito. Algunas entidades pueden permitir plazos más largos, llegando hasta los 80 años o incluso 85 en algunos casos, pero esto puede depender de la política de cada banco y del perfil del solicitante.
El crédito conyugal es una opción que puede adaptarse a ti y a tu pareja si tienen un matrimonio constituido legalmente y ambos tienen ingresos comprobables y un Buró de Crédito sano.
Con esta opción puedes solicitar un crédito hipotecario a una institución financiera y usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo.
- Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit con el ahorro que te respalda para solicitar un crédito a un banco o a una Sofol.
- Puedes comprar una casa nueva o existente o construir en terreno propio.
- Las aportaciones patronales subsecuentes se usarán para amortizar el crédito.
- En caso de pérdida de empleo, cuentas con una fuente alterna de pago al disponer del saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
- No es necesario que cumplas con ninguna puntuación.
- Si ya obtuviste un crédito del Infonavit y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu Apoyo Infonavit.
- Si no has tenido crédito del Infonavit y te decides por este producto, una vez que termines de pagarlo podrás solicitar tu crédito Infonavit.
- Pasos para solicitar mi Apoyo Infonavit:
- Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente y contar con saldo en la Subcuenta de Vivienda.
- No tener un crédito vigente del Infonavit.
- Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit desde Mi Cuenta Infonavit.
- Tramitar tu crédito en el banco o en la Sofol que elegiste.
- El banco o la Sofol te dará a firmar una Carta de Instrucción Irrevocable, con la que autorizas el Infonavit a aplicar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago de las mensualidades en caso de incumplimiento de pago por pérdida de relación laboral, así como la aplicación de las aportaciones patronales al capital del crédito que te otorgue la entidad financiera.
El Cofinavit es un esquema de cofinanciamiento, esto quiere decir que es un conjunto de recursos disponibles por la suma de tu préstamo Infonavit y el de una entidad financiera, ya sea banco o Sofol o Sofom.
Cofinavit es un producto financiero que consta de dos créditos: el que otorga el Infonavit, que pagas vía nómina, y otro que otorga un banco o Sofol (Sociedad Financiera de Objeto Limitado) o Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), y se paga según las condiciones que pactes directamente con ellos.
Este crédito es ideal cuando la casa que quieres comprar excede el valor de lo que el Infonavit podría otorgarte a través del Crédito Infonavit, que este 2025 es de hasta 2 millones 830 mil 672 pesos.
El primer paso es precalificarte en Mi Cuenta Infonavit para saber si cumples la puntuación requerida de 1,080 puntos. Si es así, debes comenzar tu solicitud directamente con la institución financiera que hayas elegido, es decir, iniciar el trámite de tu crédito bancario. Una vez aprobado por ellos, será la propia entidad financiera la que se encargue de llevar el siguiente paso, el trámite con nosotros.
Características del crédito Cofinavit
- Este financiamiento lo puedes usar para la compra de vivienda nueva o existente.
- Bajo esta modalidad, en Infonavit te prestamos hasta 1 millón 117 mil 823 pesos, el monto depende de tu capacidad de pago.
- La tasa de interés anual de nuestro crédito será de 10.45% para todos los niveles salariales, pues aquí no se considera el monto de ingresos.
- Si ganas menos de 9 mil 630 pesos mensuales, estás exento de pagar los gastos de titulación.
- Tu mensualidad se establece según tu salario.
- Tu eliges el plazo de tu crédito considerando tus planes, desde uno, dos, tres…hasta 30 años. Toma en cuenta que la suma de tu edad + el plazo que definas no debe ser mayor a 70 años si eres hombre y 75 años si eres mujer.
- Siempre puedes realizar pagos anticipados y liquidar tu crédito sin penalizaciones.
- Puedes unir tu crédito con tu cónyuge, siempre y cuando cotice para el Infonavit y también cumpla con los requisitos.
- Las aportaciones patronales se abonarán al capital de tu crédito y así podrás liquidar en menos tiempo.
- Cuentas con seguro de vida y de desempleo.
- La vivienda que adquieres tendrá un seguro contra daños, para la parte proporcional que nosotros te financiamos, pero seguramente tu banco elegido hará lo mismo con la otra parte de la vivienda.
Los requisitos para solicitar un crédito en la modalidad Cofinavit aplican en otros casos, por lo que te recordamos cuáles son los elementos indispensables para pedir un préstamo con nosotros.
- Tener un empleo formal vigente y cotizar para el Infonavit.
- Contar con 1,080 puntos.
- Obtener la aprobación del crédito de la entidad financiera.
- Firmar la carta de instrucción irrevocable.
- Tener un avalúo electrónico y dictamen técnico de calidad de la vivienda que se va a adquirir con antigüedad no mayor a 6 meses.
- Copia del título de propiedad de la casa o departamento a adquirir.
- No haber tenido antes un crédito Infonavit.
- Realizar el curso en línea Saber Más Para Decidir Mejor desde Mi Cuenta Infonavit.
- Acreditar el matrimonio, sólo en caso de que elijas el esquema conyugal.
Nuestra recomendación es que esta opción te funciona para un monto mayor y aprovechar tus recursos ahorrados en Infonavit, pues esto reducirá parte de los gastos iniciales al comprar tu vivienda.
Paso III
Debes ingresar en "Simulador de Crédito Hipotecario" para solicitar tu Simulador de Crédito y saber el Monto al que puedes tener acceso, así como el Plazo y Monto de Pagos Mensuales para la Compra de tu Vivienda:
Paso IV
Elige la Casa que quieras Comprar:
- Elige la Casa de acuerdo a tus Gustos y tu Presupuesto
- Uso de suelo: debe ser exclusivamente habitacional.
- Tamaño de la vivienda, que cuente con al menos cocina, baños, sala, comedor y una recamara, o en su caso con un espacio de usos múltiples.
- Calidad en los materiales y construcción.
- Cercanía con tu trabajo y tu familia.
- Cercanía a escuelas, hospitales, tiendas y mercados.
- Servicios públicos.
- Transporte público y vialidades.
- Espacios públicos.
Paso V
Considera los Gastos que corren por tu Cuenta:
- Avalúo Oficial de la Casa que vas a Comprar
- Gastos de Originación
- I.S.A.I., en caso de que tengas otra Propiedad en el Estado de Nuevo León o que la Propiedad que estás comprando tenga un Valor Superior a $ 1´238,200.00
